sábado, 26 de octubre de 2013

Galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína, revela estudio

 
La galletas que más consumen los estadounidenses, las Oreo, son tan adictivas como la cocaína, al menos en ratas, según un estudio de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos.
Estas galletas de chocolate con relleno cremoso activan más neuronas en el "centro del placer" del cerebro que la adictiva droga, según el estudio. Los experimentos mostraron que, igual que lo hacen los seres humanos, los ratas comienzan devorando el relleno de la galleta.
El autor del estudio, el profesor de psicología y neurociencia conductual Joseph Schroeder, explica que la investigación fue diseñada para para analizar la potencial adicción de los alimentos altos en grasas y azúcares.
Y lo que se encontró, dice, fue que "las ratas formaron una asociación igualmente fuerte entre los efectos placenteros de comer Oreo y un ambiente específico, igual que lo hicieron con la cocaína y la morfina y un ambiente específico".
"Nuestro estudio apoya la teoría de que los alimentos altos en grasas y azúcares estimulan el cerebro de la misma forma que las drogas", explica el investigador."Esto podría explicar por qué algunas personas no pueden resistir este alimento a pesar de que saben que es malo para su salud", añade.
Schroeder agrega que el verdadero peligro para la salud es que, a diferencia de las drogas, las galletas ricas en grasa y azúcar están disponibles al público.
La Obesidad se toma el país
El estudio surgió porque los investigadores estaban interesados en analizar cómo la prevalencia de los alimentos altos en grasas y azúcares en los barrios de bajos ingresos contribuía a la epidemia de obesidad en el país.
"Elegimos las galletas Oreo no solo porque son las favoritas de los estadounidenses (y también son muy sabrosas para las ratas), sino también porque los productos que contienen altas cantidades de grasa y azúcar están agresivamente promocionados hacia las comunidades de los menores niveles socioeconómicos", afirma Jamie Honohan, otro de los autores del estudio.
Para probar los niveles de adicción de estos compuestos los investigadores decidieron analizar las galletas Oreo y con éstas medir la asociación entre "la droga" (la galleta) y el ambiente (el nivel socioeconómico).
Para medirlo utilizaron un laberinto en el que colocaron, de un lado galletas Oreo y del otro una torta de arroz (un bocadillo bajo en grasas y azúcares). Y dejaron que las ratas hambrientas eligieran hacia dónde dirigirse en el laberinto y midieron el tiempo que pasaban con cada alimento.
"Igual que los humanos, las ratas no sentían mucho placer al comer estas tortas de arroz", dice el profesor Schroeder.
La "drogas" de grasa y azúcar
Los investigadores se sorprendierol al ver cómo las ratas se comían las galletas. "Las abrían y se comían el relleno primero", explica Honohan. Posteriormente, las ratas recibieron una inyección de cocaína o morfina de un lado del laberinto, o una inyección de solución salina del otro lado.
Los resultados, dicen los investigadores, mostraron que "las ratas que habían quedado condicionadas a comer Oreo pasaron tanto tiempo en el lado del laberinto donde estaba la galleta, como las ratas condicionadas a la inyección de la morfina o la cocaína.
Para medir la adicción hicieron un análisis de la actividad neuronal en el "nucleus accumbens", el llamado centro de placer del cerebro. "Las prueba básicamente nos indican cuántas neuronas se activan en una región específica del cerebro, como respuesta a la droga o a las Oreo", dice el profesor Schroeder.
Los resultados, agrega, mostraron que las Oreo activaban "significativamente más neuronas que la cocaína o morfina".
"Esto confirma nuestros resultados conductuales y apoya la hipótesis de que los alimentos altos en grasas y azúcares son adictivos", expresa el investigador. Y lo más problemático, agrega, "es que estos alimentos altos en grasas y azúcares pueden ser incluso más peligrosos (que las drogas) debido a su enorme disponibilidad y accesibilidad".
El estudio será presentado el próximo mes en la conferencia anual de la Sociedad de Neurociencia en San Diego, California. Hasta ahora, la empresa productora de las galletas no ha hecho comentarios al respecto.

viernes, 25 de octubre de 2013

5.- El Buen Vivir en armonía con la naturaleza

El gobierno popular garantizará  el derecho de la población a vivir en un ambiente sano,  preservando la naturaleza o  Pacha Mama, el agua, la biodiversidad y la integridad del  patrimonio genético del país de la voracidad y depredación del capitalismo.

El derecho humano al agua será una realidad para todos los pueblos.

Al ser un elemento esencial para la vida constituye un recurso estratégico   y como tal de uso público, dominio inalienable e imprescriptible del Estado, se terminará toda forma de privatización del agua. La gestión del agua será exclusivamente pública y comunitaria. 


El servicio público de saneamiento, el abastecimiento de agua potable y el riego serán prestados únicamente por personas jurídicas estatales o comunitarias. El Estado invertirá  los recursos necesarios para dotar de agua potable a toda la población y ampliará la infraestructura de riego a nivel nacional. Se aplicará la gratuidad para el consumo mínimo diario por persona y para el riego que garantice la producción de alimentos.


La autoridad única del agua, con participación popular y plurinacional planificará y gestionará los recursos hídricos que se destinarán a consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas.
Aseguraremos  la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que se garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas de los ecosistemas. El manejo y administración de las áreas naturales protegidas estará a cargo del Estado.

El Estado regulará la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y amenazados; entre otros, los páramos, humedales, bosques nublados, bosques tropicales secos y húmedos y manglares, ecosistemas marinos y marinos-costeros. En caso de daños ambientales el Estado actuará de manera inmediata para garantizar la salud y la restauración de los ecosistemas.  Las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán imprescriptibles. 


Se establecerá un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales.  


El Ecuador será un país libre de cultivos y semillas transgénicas.


El deporte y sus beneficios en la salud física y mental y psicológica.



El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. 

Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. Esta construcción se realiza a través de una sucesión de experiencias educativas que se promueven mediante la exploración, la práctica y la interiorización, estructurando así el llamado esquema corporal

En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha destacado la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. 

Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, la situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y tabaco. 

5.1. Beneficios de del Deporte sobre la Salud Física y Mental de los Individuos:
Sobre el corazón 

Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor "gastando" menos energía para trabajar. 
Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la "alimentación" del corazón. 
Sobre el sistema circulatorio: 
Contribuye a la reducción de la presión arterial. 
Aumenta la circulación en todos los músculos. 
Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales. 
Actúa sobre el endotelio, que es la capa de células que tapiza por dentro a las arterias segregando sustancias de suma importancia para su correcto funcionamiento, mejorando su actividad y manteniéndolo sano y vigoroso. Todo esto por una acción directa ya través de hormonas que se liberan con el ejercicio. 
Mejora el funcionamiento venoso previniendo la aparición de varices. 
Sobre el metabolismo: 
Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega al organismo por la circulación.
Aumenta la actividad de las enzimas musculares, elementos que permiten un mejor metabolismo del músculo y por ende una menor necesidad de exigencia de trabajo cardíaco.
Aumenta el consumo de grasas durante la actividad con lo que contribuye a la pérdida de peso.
Colabora en la disminución del colesterol total y del colesterol LDL ("malo") con aumento del colesterol HDL ("bueno").
Mejora la tolerancia a la glucosa favoreciendo el tratamiento de la diabetes.
Incrementa la secreción y trabajo de diferentes hormonas que contribuyen a la mejoría de las funciones del organismo.
Colabora en el mantenimiento de una vida sexual plena.
Mejora la respuesta inmunológica ante infecciones o agresiones de distinto tipo.
Fortalecimiento de estructuras (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) y mejoramiento de la función del sistema músculo esquelético contribuyendo efectivamente en la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas de edad.
Disminuye síntomas gástricos y el riesgo de cáncer de colon
Sobre el tabaquismo: 
Los individuos que realizan entrenamiento físico dejan el hábito de fumar con mayor facilidad y hay una relación inversa entre ejercicio físico y tabaquismo.
Sobre los aspectos psicológicos: 
Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental. Se produce liberación de endorfinas, sustancias del propio organismo con estructura química similar a morfina, que favorecen el " sentirse bien" después del ejercicio
.Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.
Disminuye la sensación de fatiga. Le da más energía y capacidad de trabajo.
Sobre el aparato locomotor
Aumenta la elasticidad muscular y articular.
Incrementa la fuerza y resistencia de los músculos.
Previene la aparición de osteoporosis.
Previene el deterioro muscular producido por los años.
Facilita los movimientos de la vida diaria.
Contribuye a la mayor independencia de las personas mayores. 

si muero antes que tu

20 ejercicios para mejorar la memoria

El entrenamiento paso a paso

El desafío de la neuróbica es hacer  lo contrario a los actos automáticos, obligando al cerebro a un esfuerzo adicional.

1- Use el  de  en el brazo contrario al que lo usa siempre.

2- Camine de adelante hacia atrás por su casa.

3- Vístase con los ojos cerrados.

4- Estimule el paladar probando comidas diferentes.

5- Lea o vea fotos al revés, concentrándose en detalles en los cuales nunca había reparado.

6- Ponga el reloj ante un espejo para ver la hora al revés.

7- Cambie el mouse de la computadora para el otro lado de la mesa.

8- Escriba o cepíllese los dientes usando la mano izquierda, o la derecha, en caso de ser zurdo.

9- Camino al trabajo, haga un trayecto diferente al habitual.

10- Introduzca pequeños cambios en sus hábitos, transformándolos en desafíos para su cerebro.

11- Hojee alguna revista y busque una foto que le llame la atención. Luego piense en 25 adjetivos que crea que describen la imagen o tema fotografiado.

12- Cuando vaya a un restaurante, intente identificar los ingredientes que componen el plato elegido, y concéntrese en los sabores más sutiles.

13- Al entrar en un salón muy concurrido, intente calcular cuántos están en el lado derecho y cuántos en el izquierdo. Fíjese en los detalles de la decoración y enumérelos con los ojos cerrados.

14- Seleccione una frase de un libro e intente formar una frase diferente formando las mismas palabras.

15- Pruebe a jugar algún juego o actividad que nunca antes haya practicado.

16- Compre un rompecabezas e intente encajar las piezas correctas lo más rápido que puedan cronometrando el tiempo. Repita el ejercicio para ver sus progresos en velocidad.

17- Trate de memorizar la lista del mercado.

18- Consulte el diccionario y aprenda una nueva palabra por día, e intente usarlas en sus conversaciones diarias.

19- Escuche las noticias de la radio y la televisión en cuanto se despierte, y más tarde haga una lista con las más importantes.

20- Al leer una palabra piense en otras cinco que comienzan con la misma letra.

Hábitos saludables

Para mantener la memoria siempre alerta hay que prestar atención a la calidad de vida.

El neurólogo Iván Okamoto sugiere un estilo de vida más tranquilo, con alimentación balanceada, sin vicios y con la práctica regular de ejercicios físicos.

“La memoria forma parte de la salud, por eso es importante evitar el cigarrillo y el exceso de bebidas alcohólicas, ejercitarse y seguir una dieta equilibrada. Mantener la actividad mental, ya sea trabajando o participando en alguna actividad en grupo ayuda a elevar la autoestima y poner la memoria a todo vapor”.

Nunca es tarde para cambiar a mejor

A lo largo de la vida tomamos muchas decisiones que condicionan nuestra vida. Pero siempre podemos cambiar lo que no nos gusta, especialmente aquello que no nos gusta de nosotros mismos. Cada día podemos realizar cambios, forjar nuestro destino, empezar de nuevo y luchar por lo que queremos.
Nunca es demasiado tarde para hacer que nuestra vida sea diferente, no hay límites para ti, debes creer y llegar hasta donde tú quieras, eres dueño de tu tiempo y corazón.
Cambia todo lo que no te gusta, no respetes tanto las reglas de la vida, eso te limita y no te deja ser libre. Ve por donde quieras ir, siempre viaja ligero de equipaje, dispuesto a cambiar tu vida, con todas las ganas de vivir la vida en plenitud. Que no te importe los “qué dirán” porque de todos modos siempre hablarán hagas lo que hagas.
Saca todo lo positivo que hay dentro de ti. Saca todo el valor y la energía que tienes en tu interior, podrías comerte el mundo si así lo deseases.
Sorprende a la gente haciendo cosas grandes, que si hablan de ti lo hagan con admiración, con un poco de envidia. Respira y siente como fluye dentro de ti la vida, como las cosas bellas que están afuera te estén esperando. Sólo falta que te decidas a hacer las cosas de forma diferente.
¿Ya sufriste? ¿Ya lloraste?
¿Ya se te secó la vida esperando a quien nunca llegó?
- ¡BASTA!
Hoy debes renacer resplandeciente, con ganas de vivir, de amar y perdonar; porque la vida no vale la pena si se pasa arrastrando pesadas cadenas, nadie vale tanto la pena.
Mira en tu interior y convéncete de que por fin el día ha llegado en el que debes renacer de las cenizas. Decídete a vivir la vida como la que tú soñaste, como la mujer valerosa que eres.
Date permiso para sentir lo que nunca te has atrevido, espero que se crucen en tu vida muchas personas nuevas, con nuevos aires que reemplacen todo lo que te asfixiada ahora. Vive con orgullo por ser quien eres, ten fuerza y voluntad para decir NO a lo que te hace mal para dar paso a una nueva vida. Sólo tú puedes hacer que tu vida sea maravillosa, eso es algo que está en tus manos.
La vida es una sola y hay que vivirla de la mejor manera posible. Ten siempre la fortaleza de empezar cada día con la esperanza que puede ser tu gran día…
La vida no es fácil  y siempre me despierto con la misma sensación: que por más que vea el vaso medio vacío hay que seguir adelante.

¡Hay que seguir adelante!

Es de ilusos pensar que alguna vez podremos estar totalmente libres de problemas, pues siempre tendremos algo que nos incomode, nos robe el sueño, o nos haga sentir insatisfechos con la vida. Tan pronto resolvamos un problema descubriremos otro nuevo, o lo que es peor, presenciaremos el retorno de un problema que creímos ya superado. Tanto así que es lógico que en ocasiones nos desanimemos, perdiendo la ilusión por vivir el día a día, pensando que la vida ya no podrá sorprendernos ni alegrarnos…
Esos pensamientos no son buenos, no nos hacen bien, y tenemos que deshacernos de ellos pues si vamos a vivir, cosa que ya estamos haciendo, que sea con alegría y esperanza en cada nuevo día.
Después de todo, no todo es negativo, tenemos que aprender a valorar también las cosas buenas sin darlas por sentado.Por mal que estén las cosas, saldremos hacia adelante.
Cada día es un regalo,vívelo así, pues el amor que sienten por ti es una bendición, no todo el mundo  es capaz de darlo. En lo personal me gusta creer que las personas somos seres de amor, capaces de dar y recibir alegría los unos a los otros. Me gustaría creer que el amor que entrego es recibido con el mismo valor con el que lo he regalado.
Vivamos cada día como si fuese el último,buscando dar amor y felicidad a los que nos rodean,y aprovechando la oportunidades que tenemos de ser buenos los unos con los otros.

La Llegada De Europa A America


.La Llegada Europea a America

Los reinos ibéricos del siglo XV iniciaron un proceso de consolidación de lo que muy poco tiempo después daría paso a una realidad que los científicos sociales definen como estado nación. La fiebre por la actividad comercial había destaco desde el incoo de las cruzadas en el siglo XI cuando artículos desconocidos llegaron a europa occidental . los viajes de exploración se basaron en las obras de geógrafos algunas ciudades italianas se habían beneficiado con el comercio gracias a su estrategia ubicada geográfica sobre el mar mediterraneroo
Cristobal colon inicio su trascendental viaje el 3 de agosto de 1492 con aproximadamente 90 hombres el iba en 3 embarcaciones la niña , la pinta y la santa mariaen este viaje llego a las islas de cuba y Haiti al cual llamo la española. asu regreso cristobal colon rindió cuentas a a los reyes católicos quienes visulbaron el enorme potencial de lo descubierto y se apresuraron a la ayuda del papa alejandro . Cristobal colon realizo tres viajes mas hacia las tierras que había encontrado en octubre de 1492 casi un año después en septiembre salió de cadiz con 17 naves y 1,200 hombres llego a lo que hoy es puerto Rico . una ves ante los monarcas españoles cristobal colon recibió ciertas disculpas y ademas la encomendaron un cuarto viaje con solo 4 naves con solo 150 hombres los viajes de Colon demostraron la existencia de tierras por conquistar si bien para el año de su muerte Americo vespucio sugería que podía ser una masa continental distinta a la hasta entonces reconocida 
Francisco Hernandez de Cordoba
se asentó en la isla de cuba en 1511 y se había vuelto un rico terrateniente vislumbrar la idea de realizar viajes marítimos para ver la psibilidad de encontrar zonas terrestres y conquistarlas . La aventusa se enfrento con una tempestad que los hizo perder el rumbo y después de dos semanas de navegar al garete llegaron a Islas mujeres.